MinSalud habilitará compra de vacunas contra COVID-19 a privados

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 04/03/2021 - 10:40
El Ministerio de Salud abrió la puerta para que los privados compren vacunas contra el COVID-19. La Entidad le pidió a los empresarios estructurar su modelo de vacunación y dar garantías de transparencia. En el mes de abril se daría esta autorización, sin embargo, el jefe de la cartera de salud manifestó que los empresarios deben garantizar transparencia en la distribución de las vacunas.  Además, estableció que los privados deberán respetar los turnos de vacunación y mantener la priorización descrita por el Gobierno Nacional.  Desde la Secretaría de Salud de Bogotá manifestaron que respetan las decisiones del Gobierno Nacional, mientras esto permita continuar el proceso de vacunación. Según el Ministerio de Salud, en los próximos días se espera que el gremio empresarial dé a conocer sus propuestas entorno a su plan de vacunación.

Encuentra aquí la nota completa:

https://www.youtube.com/watch?v=Pb5zJhfsZkY
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t