La prostitución es una tortura para la mujer: Papa Francisco

un-crimen--min
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 20/03/2018 - 07:35
Este lunes el Papa Francisco criticó fuertemente el acto de pagar por sexo y pidió perdón por los hombres que frecuentan prostitutas, una conducta que calificó como “criminal”. "Esto no es hacer el amor. Esto es torturar a una mujer. No confundamos los términos", aseguró el Sumo Pontífice ante cerca de 300 jóvenes de todo el mundo en el Vaticano. Agregó que la prostitución es la “esclavitud del presente” y se refirió a la incongruencia de que la mayoría de los clientes resultan ser católicos. Finalmente invitó a los jóvenes que tengan esta costumbre, a abandonarla porque de lo contrario se convertirán en criminales. En este mismo encuentro, el Papa reconoció su sorpresa ante la gran cantidad de correos que recibe por parte de jóvenes que confiesan necesitar la ayuda de los adultos. Lea también: BENEDICTO XVI DICE ESTAR EN “EL ÚLTIMO TRAMO DE SU VIDA”
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t