Alcaldía dotó con bicicletas a los guardianes de la ciclovía

ALCALDE BICIS 2
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 10/03/2017 - 11:56
La alcaldía de Enrique Peñalosa entregó a los guardianes de la ciclovía, uniformes y bicicletas nuevas, para que desempeñen sus labores de supervisión a lo largo de los corredores viales. El alcalde Peñalosa destacó la ciclovía como uno de los eventos que más disfruta la ciudadanía y dijo que cada vez más se necesita fortalecer la presencia de los jóvenes que la custodian. “La ciclovía es una ceremonia, es un rito, no es simplemente un sitio de ejercicio, es la reconquista de la ciudad por parte del ser humano“, señaló el mandatario. Desde este domingo la ciclovía estrenará una nueva imagen que incluye bicicletas, módulos, uniformes para vendedores autorizados y carnés. Las nuevas bicicletas entregadas a los guardianes tendrán un peso de más de 7 kilos, con rines 29 para hombres y 27.5 para las mujeres. El Alcalde resaltó el incremento de personas en las ciclovías. “Hemos tenido la asistencia de más de 2 millones de personas, algo único en el mundo”, explicó. Así mismo destacó la ampliación de los corredores para el disfrute y resaltó los más de 120 kilómetros de vías principales.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t